Giancarlo Pulido Macías
La magia del Arte escénico atrapó a Giancarlo Pulido Macías (1966-2011) siendo adolescente. Un descubrimiento lleno de goce artístico que se convirtió en su pasión permanente, sin reposo.
Actor, dramaturgo, director y escenógrafo, devino en cómplice del escenario y recorrió sus entretelones como si se tratara de los contornos de una Mujer, en el intento por descifrar sus misterios —como el de la luz— y tocar sus secretos más íntimos que sólo son revelados tras bambalinas.
Estudió Escenografía en la Escuela Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes. Al poco tiempo fue invitado por la Universidad Autónoma de Querétaro para ser artífice en la formación de técnicos en actuación.
Son múltiples los testimonios y reconocimientos de alumnos que formó en el aula y en la escena. Su impulso vital por el Teatro lo llevó a la Facultad de Humanidades de la Universidad de Chile, al estudiar el Magister de Arte con especialización en Dirección Teatral, cuya capital, Santiago, vio nacer la pieza teatral Dulce y chocolate, estrenada en el Teatro San Nicolás (2002). Al año, tocó el turno a la obra ¡Viva México, cabrones!, con presentaciones en el Foro de la Universidad de Chile.
Al retornar a México, por sus méritos académicos, se convierte en Maestro TC, Categoría VII de la UAQ (el más alto nivel).
Leo en la sinopsis de su obra Los cuatro elementos de Jack: “Un niño va descubriendo por su camino a su otro yo, gracias a estos personajes que son los elementos y al final del trayecto descubre al quinto y último y más importante, el cual le permite alcanzar a DIOS”.
GIANCARLO: el Teatro de la vida quiso que fueras como Jack, cuyo trayecto final te llevó a alcanzar y vivir la luz.
Edgar F. Pulido
Mostrando el único resultado